jueves, 8 de agosto de 2013

Trust Me (Entrevista a Mariana Ducros)


Entrevistadores: Queridísimos alumnos!


-¿Qué historia se esconde detrás del “Trust Me”?
-La historia detrás del “Trust Me”, del tatuaje, es un poco extensa y algo oscura. Algo que me marcó mucho en mi adolescencia y me llevó a escribir fue el dolor y la angustia. Y a pesar de que pasé algunos momentos oscuros y otros angustiantes y dolorosos, lo positivo es que eso me llevó a conocer el mundo de la meditación. Estuve años haciendo meditación, para complementar, para vivir momentos de mayor alegría y de mayor equilibrio, y un día en una meditación, se me vino esta imagen, este “Trust me” como si fuera una aparición que venía de adentro mío, y eso quería decir que tenía que confiar en mí misma. Entonces, para recordarlo, decidí tenerlo grabado en la piel, porque para mí el tatuaje es arte sobre piel.

-¿En qué te inspiraste para escribir tu último libro “Asfixia”?
-Asfixia es un libro que, aunque parezca corto y a pesar de lo que la gente pueda llegar a pensar de la poesía, me llevó diez años escribir. Uno piensa que escribir poesía es algo muy rápido, pero no. Yo creo que cuando uno está pasando por un mal momento, muchas veces no lo demuestra en el exterior, aparenta estar muy bien, y hace todo lo posible por divertirse, y busca muchos momentos de alegría. Pero en el interior, cuando esa euforia termina, la caída es más intensa, y uno puede hacer algo positivo o algo negativo al respecto. En esos momentos de oscuridad uno puede lastimarse o lastimar al resto, o plasmarlo, y yo decidí hacer arte con eso, en este caso, poesía.

-¿Qué sentiste al publicar tu primer libro?
-El primer libro que publiqué no tiene nada que ver con este último, sino que remite a todos mis momentos de diversión, y de alegría, y de salidas, y de amistades que yo mencioné antes. Se titula “Nos llaman chicas bobas”, y fue como la culminación de todos esos momentos felices y de toda la adolescencia y la juventud, en donde uno intenta divertirse e intenta pasarla bien en todo momento y lo que sentí fue exactamente eso, que todos esos años se venían juntos y se acumulaban en una noche.

-¿Desde cuándo escribís?
-Desde que soy re chica en realidad, porque a mí siempre me gustó el arte en muchos sentidos. Siempre fui de pintar, bailar, pero en el colegio, más que nada, cuando tenía alguna asignatura que involucraba la escritura, a mí me gustaba. Por eso decidí estudiar literatura. En la facultad escribía poesía, y no escribí tanto novela o cuentos. Aunque en realidad lo que más me ayudó no fue estudiar literatura, sino que fue hacer una carrera corta en redacción publicitaria, ya que ahí la escritura era muy importante. De ahí surgió mi primera novela, que justo es la que no está publicada, que se llama “Kadavra”.


1. ¿Qué tipo de literatura te gusta escribir?
-Juvenil
2. ¿Cuál es tu libro favorito?
-Harry Potter
3. ¿Cuál es tu película favorita?
-Coyote Ugly
4. ¿Un hobby además de la escritura?
-Bailar
5. ¿Cuál es tu héroe de ficción favorito?
-Frodo